LOS NIVELES DE POBREZA EN EL PERÚ,HAN DISMINUIDO O AUMENTADO EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS?
2. Expliquen brevemente a que campo temático pertenece y por qué lo eligieron.
La pobreza es un tema de educacción y sociedad; que consideramos muy
importante, ya que es un poblema que de alguna manera nos influye a
todos los peruanos, y desde nuestra perspectiva es importante conocer
como ha ido evulucionando este tema el los ultimos años y si hemos
progresado o retrocedido como país con respecto a este tema.
3: Enuncien las preguntas secundarias
que consideren relevantes. Ordénenlas respecto a la pregunta
principal: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Dónde?
Empezaremos por tocar los diferentes conceptos de ¿Qué es la Pobreza?, además ¿Quíenes son los más afectados? y ¿Dónde se ubican las personas en mayor estado de vulnerabilidad?. Asimismo, tomando en cuenta los factores externos y el análisis de los índices en los últimos años plantearemos la pregunta ¿Cómo atacar la pobreza y cómo llegar a las personas, principalmente, en estado de pobreza extrema?; adicionalmente mente y directamente relacionada con estas preguntas, nos planteamos la interrogante de ¿Cómo crear programas que creen una sostenibilidad a largo plazo?.
4. Describan brevemente lo que saben respecto al tema y la pregunta planteados.
En la primera década del ciclo 21, los niveles de pobreza sobrepasaban
el 50% de la pobación. Las crisis económicas de fines de los noventa
generanron inestabilidad financiera. El tequila mexicano, la crisis rusa
y la brasileña, mermaron la confianza de los creditos a países
emergentes entre los que nos encontrábamos. En el plano interno, la
creciente inestabilidad política por la segunda re-elección del
presidente Fujimori, generaron temor en los inversores que incluso al
mismo, estilo argentino antes del corralito financiero, comenzaron a
migrar su dinero al extrangero. Dado este panorama la pobreza se amplió
de manera rápida, la inversion por parte del gobierno para combatirla se
ve reducida. ya con el gobierno del presidente toledo, trato de mejorar
esta situacion con la mejora de las clasificaciones crediticias de
peru, asi pudo mejorar una mejor perspectiva lo que llevó a crear mas
puesto de trabajo, organizó el aparto estatal para mitigar la probreza.
En este plan aparece el programa juntos, que consistía en dar un aporte
de 100 soles a los pobres extremos, los cuales tenían que cumplir
ciertas obligaciones como llevar a sus hijos al colegio, a las postas
médicas para sus controles, etc. La pobreza bajó a un poco menos de 44%
del total. Ya en el segundo gobierno de Alan García, el peru tiene una
mejor posición con respecto a esos años asi se pudo reducir al 27% el
tema no solo se basa en generar mas trabajo si no en darle un mayor
nivel de vida a las personas con carreteras, agua, luz, etc.
5. Describan las principales dificultades que el tema y/o la pregunta les estén planteando. Ordénenlas según su importancia.
Las principales dificultades que tiene el grupo acerca de la pregunta en cuestión,son:
Como sabemos que la pregunta abarca los ultimos 12 años, tenemos que tener en cuenta, que en esta época hubieron gobiernos transitorios y a la vez gobiernos que no culminaron su periodo por diferentes factores. Esto nos lleva a deducir que se produjeron diferentes problemas sociales, políticos y económicos que resultarian perjudiciales para el desarrollo del tema.
Como sabemos que la pregunta abarca los ultimos 12 años, tenemos que tener en cuenta, que en esta época hubieron gobiernos transitorios y a la vez gobiernos que no culminaron su periodo por diferentes factores. Esto nos lleva a deducir que se produjeron diferentes problemas sociales, políticos y económicos que resultarian perjudiciales para el desarrollo del tema.
Las principales dificultades que tiene el grupo son :
- Los diferentes horarios de clases que tienen los integrantes del grupo, lo que dificulta la coordinacion del trabajo y lo cual resulta unproblema perjudicial.
- Ninguno de ellos anteriormente habian trabajado juntos, lo que afecta enormemente el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario