AVANCE 2
Una visión a través el tiempo del Perú y un análisis del último decenio.
En los últimos diez años en el Perú, han gobernado tres presidentes, los
cuales en sus propuestas de gobierno tenían como primordial combatir la
pobreza.
Parodi (2012) señala que en el Perú existen 31.3% de pobres y somos
aproximadamente 29 millones de habitantes, esto significa que hay más de 9
millones de peruanos pobres, de los cuales casi tres millones son pobres
extremos. Se trata de cifras altas a pesar del crecimiento económico de la
década anterior. A esto hay que sumarle los problemas de desigualdad y
sensación de un Estado ineficiente en la provisión de servicios sociales
básicos. Las disparidades regionales son bien marcadas: mientras la pobreza en
la costa es de 17.7%, la de la sierra es de 49.1% y la de la selva, de 37.3%.
Los departamentos con mayor porcentaje de pobres son Huancavelica, Apurímac,
Huánuco, Puno y Ayacucho, mientras que los menos pobres se encuentran en la costa.
Al hablar sobre la erradicación de la pobreza, estamos tocando un tema
primordial; el cual es fundamental para el avance de nuestro país y las
desigualdades económico-social que existe actualmente.
Vílchez (2012) manifestó que la pobreza en el Perú disminuyó en tres puntos
porcentuales, al pasar de 30.8% en 2010 a 27.8% en 2011, es decir, 790 mil
personas dejaron de ser pobres.
“El Perú es el segundo país en Latinoamérica con mayor crecimiento y
reducción de pobreza en el periodo 2002 a 2011 con un crecimiento de 6,4%, a
pesar de los conflictos políticos y sociales.”(CEPAL, 2011, párr.1)
A la vez en los últimos diez años ha habido una desequilibrada línea en la
economía del Perú, la cual en el año 2009
ocurrió una baja, pero felizmente en el siguiente año se recupero y
actualmente nuestra economía sigue creciendo con picos estables, esto nos lleva
a deducir el beneficio que traería para detener este enorme problema, que es la
pobreza.
Arias (2012) manifestó que La Cámara de Comercio
de Lima estimó que la pobreza en el Perú se reduciría un 27% si la economía
peruana logra un crecimiento de 4,7% este año, en un contexto de incertidumbre
respecto a la actividad económica mundial. Ese porcentaje significaría que unas
162 mil personas saldrían de la pobreza.
Todo esto nos lleva a deducir que, la pobreza en el
Perú ha existido siempre, pero en este último decenio ha mejorado indudablemente,
gracias al crecimiento económico que está viendo hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario